Ante la posibilidad de alguna intervención…

 por equipo editorial de étnica |

¡PREPÁRESE!

    • Recopile, fotocopie y cargue con documentos de identificación.
    • Haga un plan familiar y comunitario.
    • Busque y tenga a la mano el número de su abogado u organización de apoyo legal.
    • Hable con la niñez y juventud. Tenga información de lugar y personas seguras.


    PASOS IMPORTANTES A SEGUIR

    1. No habra la puerta.
    2. Pida un intérprete si lo necesita.
    3. Pregunte por qué están allí y si piden entrar a su casa pregunte si tienen una orden por un juez.
    4. Si tienen la orden pida que la muestren por la ventana o que la pasen por debajo de la puerta.
    5. Si no tienen la orden puede negarse a dejarlos entrar. Pida que le dejen la información en la puerta.
    6. Si está en la calle o trabajo e intervienen con usted pregunte si se puede ir y váyase tranquilamente. 
    7. Tiene derecho a no ser registrade.
    8. No se resista y manténgase calado. No tiene que compartir su estatus migratorio. 
    9. No firme nada. 
    10. Si es arréstate tiene derecho a hablar con une abogade.

     

    ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

    • ACLU- 787-753-8493
    • AYUDA LEGAL PUERTO RICO- 787- 957-3105
    • CLÍNICA DE ASISTENCIA LEGAL- 787- 999-9570
    • CENTRO DE LA MUJER DOMINICANA- 787-772-9251
    • COMUNA CARIBE- comunacaribe@gmail.com
    • LÍNEA DE APOYO LEGAL PARA INMIGRANTES- 939-545-3030


    INFORMACIÓN RECOPILADA DE

    • ACLU
    • AYUDA LEGAL PUERTO RICO
    • Guía sobre sus derechos en relación a contacto con oficiales de inmigración o la policía
    • MATRILÍNEO
    • We are casa